top of page

Construcciones de piedra de 176.500 años cambian la imagen sobre los neandertales

26/05/2016

Redacción Clarín

La imagen del hombre de Neandertal como un homínido bruto y depredador podría cambiar radicalmente gracias a unas extrañas construcciones de piedra circulares, creadas laboriosamente hace unos 176.500 años en una cueva del suroeste de Francia, según un estudio divulgado este miércoles. Son dos misteriosos anillos de piedra que fueron hallados en lo profundo de una cueva y que se cree que fueron tallados por neandertales. Fueron descubiertas por casualidad en 1990, luego de estar ocultas durante miles de años porque una avalancha de rocas había bloqueado la entrada a la cueva en Bruniquel, en el suroeste de Francia. "Sin embargo, gracias a técnicas sofisticadas para determinar fecha, un equipo encabezado por el arqueólogo Jacques Jaubert, de la Universidad de Burdeos, concluyó que las estalagmitas deben haber sido separadas del suelo aproximadamente hace 176.500 años, lo que las convierte en una de las "construcciones más antiguas hechas por humanos''.

 

""Su presencia a 336 metros de la entrada de la cueva indica que los humanos de ese período habían dominado ya el ambiente subterráneo, algo que puede ser considerado un paso muy grande en la modernidad humana'', dijeron los científicos en un estudio publicado por la revista Nature. Jaubert descartó que los anillos, cuidadosamente construidos y que muestran indicios de fuego, pudieran haberse formado aleatoriamente o creados por animales como osos y lobos, cuyos huesos fueron encontrados cerca de la entrada de la cueva. Realmente no puede ser otra cosa'', le dijo Jaubert a la agencia AP. Los neandertales que los construyeron deben haber tenido un "proyecto" para adentrarse tanto en la cueva, donde no había luz natural, dijo Jaubert.

bottom of page